En el sector inmobiliario, muchas empresas aún no comprenden que un proyecto no es solo una obra arquitectónica: es, ante todo, un negocio de inversión, con riesgos financieros reales y, sobre todo, controlables. Aquí es donde muchos líderes pierden de vista su verdadero propósito: generar valor sostenido para inversionistas y stakeholders.
Archivo del autor: Jeronimo Jaramillo
¿Todavía tienes excusas para no usar analítica? Podrías quedarte por fuera mientras lo piensas.
Tomar decisiones sin datos es como construir sin planos. Pero muchos gerentes inmobiliarios aún lo hacen. ¿La razón? Falta de tiempo, de equipo especializado, de certezas sobre cómo empezar a digitalizar su operación o probablemente presupuesto, justificaciones que, aunque suenan razonables, hoy tienen solución.
Modelación financiera para conocer la viabilidad de los proyectos inmobiliarios en el sector de la construcción.
Álvaro conoció hace unos años MAFP de la mano de nuestro director de servicio en Colombia, y lo eligió como el software de modelación financiera para dictar su cátedra, ya que MAFP le permite aplicar los conceptos claves no solo en estructuración, sino también en el control de la ejecución, al tiempo que aporta claridad al proceso de toma de decisión. Desde entonces es un usuario abanderado de MAFP en los diferentes campos que trabaja actualmente, principalmente para un fondo de inversión evaluando proyectos entre otras múltiples ocupaciones.
Descubre cómo IngeMAX contribuye a la transformación digital y organizacional en el sector de la construcción.
La transformación digital, no es solamente una inversión tecnológica, es todo un cambio de “mindset” organizacional para que esta nueva dinámica generada por la tecnología, pueda lograr los resultados que impulsen la empresa y establezcan una base sólida para su continuo crecimiento. Las empresas que le apuestan a nuestro ERP IngeMAX, cuentan con un aliado …
Tres claves que debe tener en cuenta una empresa desarrolladora inmobiliaria en el momento de solicitar un crédito constructor
Son muchas las solicitudes que actualmente se rechazan de créditos constructores en el país, lo que puede representar demoras en la búsqueda de recursos financieros que apalanquen la construcción de un proyecto inmobiliario. Los bancos están apostando en el largo plazo a la viabilidad de este proyecto pero más aún al cumplimiento de la obligación …
conoce más sobre gestión del talento de IngeMAX
Descubre Crew Core y experimenta una nueva forma de comunicación efectiva. Ingresa a nuestro último blog y conoce más.
Conoce las 3 principales problemáticas que enfrenta actualmente el sector de la construcción.
Descubre Crew Core y experimenta una nueva forma de comunicación efectiva. Ingresa a nuestro último blog y conoce más.
Cómo Crew Core ayuda a las constructoras a cumplir con los tiempos en sus proyectos de construcción
Descubre Crew Core y experimenta una nueva forma de comunicación efectiva. Ingresa a nuestro último blog y conoce más.
5 razones por las que debes dejar de evaluar proyectos en excel
Aunque Excel es una herramienta excelente, con gran alcance y ha sido la mano derecha de los profesionales, la evaluación y control de los proyectos supera los limites que ésta puede ofrecer, pues toda la escalabilidad, gestión y precisión están en manos de un factor humano. El resultado es un equipo de expertos utilizando su …
Sigue leyendo «5 razones por las que debes dejar de evaluar proyectos en excel»
MAFP para estructurar proyectos y controlar y reproyectar flujos
Las preguntas importantes siempre llegan cuando ya se cuenta con las condiciones preparadas para responderlas. Así sucede con la empresa constructora y desarrolladora inmobiliaria que se plantea la posibilidad de utilizar MAFP para estructurar proyectos y controlar y reproyectar flujos. La cuestión esencial es saber ¿cuándo? es el momento adecuado para comenzar a utilizar MAFP …
Sigue leyendo «MAFP para estructurar proyectos y controlar y reproyectar flujos»